Bolivia y el tráfico ilegal de mercurio

Son varias las ciudades y poblaciones fronterizas en Bolivia donde el mercurio se trafica debido a la alta demanda que genera para la extracción de oro, y la demanda que existe de este mineral en países vecinos como Perú, siendo este el mayor destino del mercurio que atraviesa nuestras fronteras.

El tráfico de este metal pesado es una actividad económica que se disparó en los últimos diez años por la subida vertiginosa de ese mineral.

En una investigación realizada por Mariel Cabero de UICN-NL se explica que en este negocio ilegal quienes más se benefician son los exportadores e importadores legales e ilegales “contrabandistas”, mientras que los mineros están al final de la cadena de comercialización. “Es una red criminal grande, poderosa, que maneja todo esto y es difícil salir porque no hay alternativas accesibles”.

El mercurio es calificado por la Organización de Naciones Unidas como uno de los químicos más nocivos para la salud humana y son varias las entidades internacionales que promueven que su uso se prohíba o al menos restrinja.

Facebook
Twitter
YouTube
WhatsApp