Actual rector de la UATF fue asesor de Comcipo y «el Motín» era su candidato a la FUL

El ejecutivo de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB), Max Mendoza, apuntó al rector de la Universidad Tomás Frías, Pedro López, por autorizar la asamblea para las elecciones de la nueva dirigencia de la FUL y por reunirse horas antes con los presuntos involucrados que lanzaron la granada de gas lacrimógeno, por la cual se registró cuatro universitarias muertas y más de 80 heridos tras una avalancha humana.

“Lo que tenemos que hablar ahora es de los muertos y de ¿quién ha autorizado esa asamblea? Porque los estudiantes están denunciando que el que ha sido detenido y los que han lanzado la granada, se han estado reunido con el rector (Pedro López). ¿Quién autorizó la otorgación de ese ambiente? ¿Quién fue? No es que un estudiante va y pide el coliseo, eso autorizó el rector porque el que fue detenido con alias Motín, era su candidato a la FUL del rector”, apuntó Mendoza en una entrevista con Radio Compañera.

En criterio del ejecutivo de la CUB, los conflictos no son por motivos económicos, sino que la pugna es por quién maneja el Consejo Universitario, que es similar a la Asamblea Legislativa.

“Lo que quieren es tener una gobernabilidad tranquila, para eso tienen que ganar frentes y a la vez apoyo, y para ello cada universidad llega con su rector con sus propuestas y sus frentes, a veces muy demagógicas”, mencionó.

“El rector (Pedro López) ha sido asesor de Comcipo, cuando estaba Marcos Pumari, y ayer en una conferencia, los dirigentes estudiantiles de la Universidad de Potosí lo han denunciado como autor intelectual de todos estos hechos al rector, ya que él fue el que promovió a este señor de alias Motín, quien era su candidato a la FUL, de los cuales me llegó videos y hay resoluciones firmadas”, afirmó Mendoza.

Facebook
Twitter
YouTube
WhatsApp