La Paz,20-06- 2025 – En su más reciente aparición pública, el candidato presidencial Eduardo del Castillo presentó una propuesta de “alivio financiero inmediato” para contribuyentes con deudas tributarias, consolidando nuevamente su compromiso con la protección de los productores, micro empresarios nacionales así como las fuentes de trabajo del pueblo boliviano.

Durante su intervención, del Castillo subrayó que, frente a un sistema tributario que muchas veces agobia a los sectores productivos, su plan ayuda a reconocer y condonar deudas tributarias, aliviando la carga sobre productores, microempresarios y emprendedores. Según él, la medida permitiría:
- Reestructurar y diferir pagos, facilitando el normal desarrollo de las actividades productivas.
- Evitar cargas financieras excesivas que pongan en riesgo el empleo y la subsistencia de familias bolivianas.
Esta iniciativa se suma a una batería de propuestas que colocan al candidato como el único aspirante que atiende directamente a las necesidades económicas del ciudadano común y del aparato productivo nacional—dejando de lado las promesas vacías y priorizando resultados reales.
Por qué esta medida es un paso clave
- Reconocimiento de deuda: las personas y empresas no quedan en “lista negra”, sino que acceden a una vía pragmática para normalizar sus obligaciones.
- Evita cierres y despidos: al flexibilizar pagos, se reduce la presión sobre empresas que muchas veces han debido despedir o reducir personal por dificultades tributarias.
- Impulsa la economía real: con liquidez y certidumbre, los productores pueden invertir, emplear y sostener cadenas productivas locales.
- Descongelamiento de cuentas bancarias: Actualmente nuestros empresarios están siendo sancionados con el congelamiento de sus cuentas hasta subsanar las deudas por multas y sanciones de gestiones pasadas perjudicando el pago de sus operarios, de servicios e insumos de su negocio, desencadenando esto en cierre de sus empresas paralizando su producción.
En contraste con otras propuestas vacilantes de la oposición, la iniciativa de del Castillo tiene enfoque social, técnico y comprometido con la sostenibilidad de negocios y del empleo nacional—elementos que refuerzan su perfil como líder con propuestas de fondo para una Bolivia productiva.
