Cochabamba, 1 de junio 2023.- Con el fin de garantizar los derechos del sector transporte y como una solución a su demanda, el Gobierno Nacional a través de la Aduana emitió este jueves 1 de junio el “Reglamento de Identificación de Vehículos Nacionalizados de Transporte de Carga y Transporte de Pasajeros”, documento que respaldará la legalidad y nacionalización de un motorizado que ya circulaba en el país. Misma que estará vigente a partir del 1 de julio, previa socialización de 30 días (junio).
«Estamos hablando de 17 decretos de Nacionalización que ha realizado el país, entre los años 1990 a 2023, estos procesos se realizaban de manera manual y en algunos casos se registraron problemas alfanuméricos (…) ahora la Aduana en este Gobierno por fin les da una solución con este Reglamento, que permitirá una revisión”, manifestó la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional Karina Serrudo.
Este reglamento consta de dos capítulos tiene una vigencia de 180 días para su aplicación y está dirigido al transporte de carga que porte seis toneladas de mercancía en adelante, al igual que a los buses u ómnibuses destinados a más de 32 pasajeros.
En ese marco, la norma establece la emisión de una identificación (documento físico) y para obtenerla el vehículo debió ser legalmente importado, nacionalizado en programas o procesos de regulación efectuados del año 1990 al 2004.
Por tanto, se identificará correctamente el número del chasis, así podrán circular sin observaciones por territorio nacional. Cabe aclarar, que no se trata de ninguna nacionalización, ni regularización.
