Toda la línea de tres no sería tomada en cuenta para recibir a Chile. El arco tendría novedades con la presencia de Cordano y en el medio estarían Gonzales y Vaca.
Marco Mejía / La Paz
Otra Selección boliviana será la que reciba mañana a Chile (16:00) por la fecha 16 de las eliminatorias al Mundial de Catar 2022. El técnico César Farías decidió cambiar más de medio equipo en relación al que perdió 4-1 el pasado viernes frente a Venezuela, en Barinas.
El trabajo táctico que se desarrolló ayer por la tarde en el estadio Hernando Siles permitió observar que el DT venezolano quedó totalmente disconforme con el trabajo que realizaron su arquero y los hombres que conformaron la línea de tres en el sector defensivo.
Si no existe ningún cambio de último momento, la primera gran variante se produciría en el arco con la presencia de Rubén Cordano en lugar de Carlos Lampe, que hasta el lance con la Vinotinto había sido titular inamovible en las 15 fechas pasadas.
Rubén Cordano, ¿irá al arco en lugar de Carlos Lampe?
Foto: FBF
La defensa iría con Jesús Sagredo ( el que juega en Blooming), el líbero Adrián Jusino y por la izquierda Luis Háquin. Los laterales volantes serán Rodrígo Ramallo y Roberto Fernández.
Ante la ausencia obligada de Leonel Justiniano por expulsión, su lugar será cubierto por Franz Gonzales que milita en Platense de Argentina y volverá a repetir Moisés Villarroel. Más adelantado estará Ramiro Vaca y el ataque con Juan Carlos Arce y el goleador Marcelo Martins. Ése fue el equipo que ayer lució casacas de color verde en el entrenamiento desarrollado en el escenario miraflorino.
En soledad
A diferencia de lo que ocurrió en las jornadas de noviembre o la pasada semana, la Selección trabajó en la víspera casi en la soledad. A la llegada del equipo había dos hinchas que esperaban el ingreso de los jugadores por la puerta 6 del estadio Siles. Muy distinto de lo que pasaba anteriormente con una gran cantidad de aficionados y niños que pedían a los jugadores fotografías, ayer nadie se acercó a pedir las postales.
A la salida del equipo no cambió el panorama y los únicos que se mantuvieron fueron los distintos medios de comunicación.
En las tres boleterías habilitadas en la zona de preferencia, los encargados de vender boletos bostezaron durante toda la tarde ante la ausencia de gente para adquirir entradas, síntoma de que no habrá la gente que se esperaba para mañana.
Inspección
El responsable del campo de juego, Juan Méndez, sostuvo ayer que el terreno llegará en un 90% de sus condiciones al encuentro de mañana.
Para esta jornada se ha programado la inspección de la Conmebol a partir de las 11:00.
“Lo ideal sería cuidar el terreno de juego por las constantes lluvias que hay en la ciudad, pero a la Selección no podemos decirle no”, mencionó Méndez.
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos