Ministro de Economía responde a gobernadores: ‘Sería un despropósito rechazar el PGE 2025’

La Paz, 28-11-2024.- El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, respondió este jueves a los gobernadores del país que sería un “despropósito” rechazar el Presupuesto General de Estado (PGE) 2025 que contiene artículos sugeridos por ellos mismos.

La autoridad descartó que el Gobierno haya incumplido con las gobernaciones y aclaró que hay plazos constitucionales que cumplir para el análisis técnico de sugerencia y el envío del PGE 2025.

“Hay que señalar que dos artículos del PGE que han sido conversados en reuniones con las gobernaciones han sido incorporados; entonces sería un despropósito que ellos rechacen el PGE”, dijo Montenegro en conferencia de prensa.

La autoridad enfatizó que si ellos rechazan el proyecto de ley “con qué van a funcionar, hay artículos sobre la parte operativa para las gobernaciones”.

El miércoles, siete de los nueve gobernadores del país se reunieron para analizar el PGE 2025 y anunciaron su rechazo al documento porque, en su criterio, no cumple con los acuerdos del último Consejo Nacional de Autonomías; y las reuniones técnicas. Rechazan que se les cargue el pago de bonos a funcionarios de ministerios, prediarios y otros gastos que no son de su competencia.

Al respecto, Montenegro aseguró que se cumplió con los acuerdos establecidos en las mesas de trabajo; sin embargo, hubo otras sugerencias de parte de los gobernadores que no se presentaron a tiempo para su análisis técnico.

Facebook
Twitter
YouTube
WhatsApp