Vicepresidente asegura que Bolivia necesita de guías que logren superar la división y la polarización

El Alto, La Paz, 12 -10- 2024

Este 12 de octubre se recuerda en Bolivia el “Día de la Descolonización”, un tema que es abordado en un encuentro de jóvenes en El Alto. El vicepresidente David Choquehuanca afirmó en este evento que existen las condiciones para iniciar la segunda etapa del llamado proceso de cambio con miras a nuevo Estado con “guías” que logren superar la división y la polarización.

El objetivo, explicó, es dejar en el pasado a los políticos que dividieron y se sirvieron del pueblo. “Ya no más élites de izquierda y derecha que utilizan, sobre todo a los pueblos originarios, para encumbrarse en el poder y luego olvidarse de ellos. El nuevo Estado necesita de guías que sepan superar las divisiones y cómo despolarizar las posiciones conflictivas”.

El vicepresidente participó este sábado del “Encuentro de las Juventudes para Profundizar la Descolonización y Despatriarcalización”, que se desarrolla en el Polideportivo Héroes del Octubre de El Alto. Decenas de jóvenes se reunieron en este encuentro que coincide con el Día de la Descolonización.

Choquehuanca, que lucía un poncho multicolor, característico de las tierras bajas de Bolivia, consideró que el pueblo boliviano está preparado para iniciar la segunda fase del denominado proceso de cambio hacia la construcción de un nuevo Estado que supere el individualismo, la burocracia y el racismo.

Facebook
Twitter
YouTube
WhatsApp